En estos tiempos, se habla de SEO y SEM como si fueran dos tipos de posicionamiento web excluyentes. Mayormente, esto sucede porque las agencias de marketing digital separan a las dos en los rangos de servicios, siendo así que los usuarios piensan ambas no se pueden combinar para un mejor posicionamiento en los motores de búsquedas. Sin embargo, tanto como SEO y SEM se pueden acoplar entre sí, para formar una súper estrategia de posicionamiento web.
Tu dominio aparecerá más de una vez en la primera página de Google
¿Cómo es eso, qué mi dominio de mi sitio web puede aparecer dos o más veces en la primera página de Google? Sí, porque con el SEO posicionas tu sitio web en las búsquedas orgánicos, mientras que el SEM posiciona en las pagadas, es decir, todas aquellas que aparecen con los cintillos de anuncios (de color verde).
En pocas palabras, utilizando al SEO y SEM como estrategia de posicionamiento web podrás aparecer dos veces como mínimo en la primera página de Google. La primera mediante Adwords y la segunda, debido a la optimización de tu sitio web para que posicione en los primeros lugares de Google de forma orgánica o natural. ¿Y por qué, se dice dos veces como mínimo en la primera de Google? Sencillo, porque en el SEO puedes posicionarte tanto como tu “home” (www.dominio.com) como tus páginas internas (www.dominio.com/servicio-hosting) dentro de los 10 primeros resultados de Google, mientras que el SEM solo posicionas una vez en la sección de anuncios.
[NECESITAS UNA AUDITORIA SEO PARA TU SITIO WEB, NOSOTROS TE LO DAMOS TOTALMENTE GRATIS. INGRESA AQUÍ]
No concentres tu posicionamiento en un solo canal
¿Eres de elegir para quedarte con una? No, el marketing digital no es como el amor para que solo te quedes con una. Absolutamente nadie, te puede obligar utilizar el SEO o SEM como estrategia de posicionamiento web, ya que mayormente las agencias de marketing digital solo “venden” un servicio y no te dan como alternativa combinar ambas. No obstante, juntando a los dos podemos generar más tráfico cualificado, tanto orgánicamente como de manera de pago, es decir, más posibilidades que tengas más ventas.
Como dicen los juegos de loterías, “a más boletos, más posibilidades de ganar”. En el posicionamiento web, se puede decir que los boletos son las apariciones de tu sitio web en las búsquedas de Google y más aún si aparecen en los primeros lugares. ¡Así, que ya sabes en tus manos está tener más boletos que te aseguren las ventas!
El SEO y el SEM se complementan
Son pocas de las estrategias de marketing digital, que tan bien se complementan como sucede con el SEO y el SEM. ¿Cómo es eso, que casi perfectamente se complementan? Fácil, porque el Search Engine Marketing, que es el significado de SEM, es el que te permite conocer a tus potenciales clientes ya que mediante sus herramientas podemos conocer el volumen de búsquedas de las palabras claves y posicionar de manera rápida, aunque con éste hay menos clic que el SEO, siendo este último la alternativa más certera para poder ampliar nuestro alcance y conseguir más tráfico web.
El verdadero remarketing se da con el SEO
¿Qué, acaso el remarketing no se da con el SEM? Sí, forma parte de las funcionalidades de Adwords, pero según las estadísticas indican que los usuarios ingresan más a los resultados de búsquedas naturales, ya que generan más confianza, y más aún su posicionamiento suele ser más creíble. En pocas palabras, con el SEO genera el tráfico web y el SEM (Remarketing) aseguras la venta. ¡Qué mejor opción, que usar esta súper estrategia de posicionamiento web!