Get In Touch
541 Melville Ave, Palo Alto, CA 94301,
ask@ohio.clbthemes.com
Ph: +1.831.705.5448
Work Inquiries
work@ohio.clbthemes.com
Ph: +1.831.306.6725

Marketing por el Día de la Mujer: ¿Cómo abordar esta fecha?

¿Cómo realizar una campaña de Marketing por el día de la Mujer sin hacer sentir que estamos utilizando una fecha tan delicada como esta?

De acuerdo a la Articulación Feminista Marcosur (AFM), el machismo es la segunda pandemia del Perú. Motivo por el cual visualizamos con mayor frecuencia denuncias de casos de violencia de género y feminicidio en diarios locales y programas de noticia nacionales todos los días. Esto hace que el abordaje de este tema sea complicado de realizar, pues al ser tan actual, requiere de completa asertividad en la comunicación.

No obstante, no hacerlo tampoco es una opción en tanto que, de acuerdo a Gender Equality Measure (GEM), un sistema de medición para igualdad de género en anuncios publicitarios, se estima que los anuncios con más altas ventas, son aquellos que muestran equidad de género.

En este artículo explicaremos la relación y hasta cierto punto, la responsabilidad de las marcas con respecto al Día de la mujer y también te brindaremos algunos tips para que tu campaña de marketing cause el impacto deseado en tu audiencia.

Las marcas y el día de la mujer 

Elaborar una campaña de marketing por el Día de la Mujer ante la violencia de género que vive nuestro país es un compromiso que abordan las marcas año tras año. Sin embargo, debido a la complejidad y delicadeza del tema, existen algunos parámetros que es necesario considerar antes de proceder a elaborarla.

En primer lugar, algo a tener en claro es que más que un día festivo, es una invitación a reflexionar al respecto. Es decir, más que felicitar a alguien «por ser mujer», la intención política detrás de la designación de esta fecha representa un tema de reivindicación para todas las mujeres de todo tipo de etnia y clase que debe ser considerado y respetado. Recordemos que en el caso del Perú, por ejemplo, la mujer es considerada ciudadana a partir del derecho a voto, apenas desde los años 60.

En segundo lugar, de acuerdo al contexto en el que vivimos, se debe considerar que la violencia de género es un tema crítico para el país y debe ser tratado como tal, no solo para el Día de la Mujer sino en todas tus campañas. Solo en el 2020, se recibieron alrededor de 60 mil denuncias de abuso contra la mujer; entre las cuales, apenas el 0,6% recibieron sentencias condenatorias

Con esto en mente, las marcas que elaborarán contenido alusivo a este día deben sentarse a considerar que de acuerdo al enfoque que se escoja, se debe considerar la importancia de la fecha dentro del diálogo al usar un vocabulario inclusivo, la secuencia de imágenes e, inclusive, de la representatividad de los tipos de cuerpos, piel y realidad de cada mujer.

Ahora bien, algunas acciones concretas que puedes realizar para mejorar tu relación como marca con el tema de la equidad de género y los Derechos de la mujer son:

  • Realizar un análisis de datos al respecto de la fecha, la representatividad de la fecha, entre otros indicadores que te den una idea de la complejidad de este día.
  • Utiliza siempre un lenguaje inclusivo y asertivo que de conocimiento de la importancia que brindas a este tema.
  • Considera en tu campaña hacer alusión a todos tipos de cuerpos, piel e, inclusive, opción sexual y de identidad de género para generar mayor conciencia.
  • A lo largo del año, mapea las fechas más significativas en torno a la mujer como el Día de la niña, Día contra la violencia de género, entre otros. 
  • Manifiéstate contra la violencia de género cuando la situación lo amerite pues esto será valorado por tus usuarios y usuarias.

Ahora que ya hemos dialogado al respecto de la importancia del Día de la Mujer y qué es lo que debe considerar tu marca antes de decidirse a elaborar una campaña, vayamos a nuestro tema.

Acciones de marketing por el Día de la mujer 

Como parte de tu estrategia por el Día de la mujer, puedes realizar desde las pautas publicitarias más cercanas a la venta de tus productos hasta otras que puedan ayudarte a construir mayor comunidad con tu audiencia.

A continuación, te mostramos algunas ideas que puedes aplicar en tu empresa:

#1 Demuestra el valor que le da tu marca a las mujeres 

Puedes crear desde artículos hasta videos o banners que reflejen la importancia que tienen las mujeres en tu empresa. Por ejemplo, puede ser un video reconociendo a las líderes de tu equipo y las políticas asociadas a la maternidad que maneja tu compañía. Con ello, estarás demostrando el lado humano de tu marca.

#2 Crea descuentos especiales antes de la fecha

Sea mediante tu página web para todos tus usuarios o mediante una campaña de Email Marketing para tus mejores clientes, no olvides implementar una campaña de descuentos especiales por esta fecha. Considera aquí lanzarla una o dos semanas antes de la fecha pues tu marca no será la única en ofrecer estos descuentos y entre más te demores, le darás mayor oportunidad a otras marcas de aprovecharse de ello.

#3 Valora el poder del Storytelling y la fotografía

Una buena idea para aprovechar el algoritmo de tus redes sociales al crear contenido nativo es invitar a líderes locales como mujeres emprendedoras a participar de una sesión de fotos en tus redes sociales. Con un buen Copy al estilo del Storytelling, no solo podrás dar a conocer cómo es que llegaron al lugar en el que están, sino que así también tu audiencia podrá ver el gran valor y protagonismo con el que tu página contribuye a visibilizar el trabajo de otros.

No tengas miedo de que algunas de estas líderes trabajen en marcas afines a tu rubro. En realidad, el mercado es más amplio de lo que parece y una imagen que enfoque la unidad antes que la competitividad es más agradable y confiable para la gran mayoría de usuarios.

#4 Elabora un video auténtico

Con la temática del Coronavirus, el home office y la nueva realidad, realizar un video ambientado en esta fecha es una oportunidad única para generar contenido que impacte en la audiencia pues al ser un nuevo contexto, permite una mayor libertad creativa y de impacto en la mente del usuario. Es decir, es una oportunidad para generar contenido que realmente nadie haya visto antes.

Por ejemplo, una idea que puedes ejecutar es realizar un video mostrando la otra cara del Home office para las mujeres como lo es el realizar tareas domésticas en paralelo.

#5 Crea una campaña de Email Marketing

Este es un clásico de clásicos pero infalible. No olvides realizar una campaña de email marketing por el Día de la Mujer con un mensaje significativo de tu compañía o dignificando la labor de tu equipo.

#6 Apóyate de un influencer

Los influencers son el elemento más confiable en lo que va de los últimos años para realizar una campaña. En especial, las orientadas a hacerte crecer en usuarios. Razón por la cual, una buena idea que puedes aplicar es el realizar un sorteo o promocionar tus ofertas mediante una alianza con un influencer afín al nicho en el que te interesa posicionarte.

#7 Incluye a lo masculino de forma asertiva

Poco se habla en los anuncios de que la equidad de género también incluye a los hombres. Sin embargo, lejos de darles un lugar protagónico, de lo que se habla es de difundir que estos acompañan en equidad de oportunidades

Un buen ejemplo de incluir a las personas de género masculino dentro de tu campaña es mostrando las complicaciones que tienen los constructos sociales al respecto de lo que un hombre y una mujer deben ser como lo es caso de los conceptos de «feminidad» o «masculinidad».

#8 Asóciate a una causa local

Esta quizá es la idea más alejada de la fecha del día de la mujer pues un compromiso con una causa local implica un trabajo que se mantiene en el tiempo y no de un solo día. Sin embargo, es importante que otros vean que tu marca realmente se encuentra decidida a comprometerse con las causas locales.

En el caso del Perú, algunas ideas son acudir a algunas ONG o programas de voluntariado que requieren del apoyo para continuar funcionando.

Ejemplos de campañas por el Día Internacional de la Mujer

¿Qué somos nosotros sin tener alguien que nos guíe en el camino?

A continuación, te mostramos el gran trabajo que se dieron 3 marcas internacionales al momento de elaborar campañas por el día de la mujer:

Apple

https://youtu.be/2iRWCFetoxg

El anuncio de Apple del año pasado fue todo un éxito dado que tomó a distintos referentes en lo que respecta al empoderamiento femenino. ¿Con qué fin? Resaltar la importancia de que cada vez más mujeres cobren protagonismo en el mundo moderno.

Para lograrlo, Apple acudió a la activista Malala Yousafzai y la fundadora del movimiento #MeToo, Tarana Burke.

Absolut Vodka

marketing por el día de la mujer absolut vodka campaña

La marca internacional Absolut Vodka es una de las primeras en recordarnos que la concientización es una parte importante del compromiso que asume una marca.

Con el slogan «Drink Responsibly, #SexResponsibly» (Bebe responsablemente, #TenSexoResponsablemente), Absolut Vodka realizó un llamado ante las violaciones que sufren las mujeres en contextos en los que la bebida cobra protagonismo. Este anuncio cobró tanta importancia que sumó a personalidades como la actriz Olivia Wilde en Redes Sociales.

Procter & Gamble y la revista Time

campaña de marketing por el día de la mujer

En su última campaña con la revista Time, Procter & Gamble realizó énfasis en la importancia que se le da a las figuras masculinas en posiciones de liderazgo. Por ello, junto a Time, la marca elaboró un listado al respecto de las 100 mujeres más influyentes del mundo. Por ello, tuvo entre sus seleccionadas a la activista Greta Thunber, la escritora Toni Morrison y la química Rosalind Franklin.

Asimismo, ambas marcas anunciaron estar trabajando en un documental al respecto de cómo es que estas mujeres fueron seleccionadas.

En resumen

Si bien el Día de la mujer es una fecha para abordar asertivamente, con la documentación adecuada y un enfoque que demuestre una postura inclusiva, no es imposible de realizar. 

¡Suerte!

Pamela Adco