Con la expansión de las redes sociales, se creó un nuevo departamento del marketing digital: Community Management. Allí, se asocian diferentes protagonistas de las redes sociales y demás medios sociales online como son los Community Manager, curador de contenidos, content manager y “la nueva figura” social media strategist, que después del CM se ha convertido en un profesional de comunicación y marketing digital requerido por las empresas (agencias). En la actualidad, muchos se preguntan, cuáles son las diferencias entre el social media strategist y Community Manager y en este post vamos a responder esta interrogativa.
¿Quién es el Social Media Strategist?
Es un profesional del marketing digital; es quién define la estrategia de la empresa en los medios sociales online. Se encarga de la organización y planificación del proyecto, es decir, es quién determina los objetivos y las acciones que se va seguir, además selecciona las redes sociales idóneas para la empresa y elige el tono de comunicación que se presentará en cada una de las publicaciones. En pocas palabras, es el capitán del equipo del departamento del social media.
Funciones del Social Media Strategist
- Establece los objetivos (KPI’s) de la estrategia de social media.
- Elabora el calendario de contenidos en cada una de los canales de social media.
- Define de la estrategia para aumentar y fidelizar seguidores en cada canal de los medios sociales.
- Segmenta el público objetivo, se dirige a su target.
- Selecciona las herramientas que utilizará cada integrante de su equipo de social media.
- Define las campañas publicitarias que se realizarán en las diferentes redes sociales como Facebook Ads, Twitter Ads y YouTube Ads.
- Elige los diferentes formatos de contenidos que serán expuesto en blog, redes sociales y aplicaciones de mensajes instantáneo.
- Analiza los resultados que se presentan en el corto-mediano plazo dentro de la campaña de social media.
- Contacta con otras empresas para tener alianzas estratégicas relacionado a las redes sociales y demás medios sociales online.
Diferencias entre el Social Media Strategist y el Community Manager
En base a las funciones que realiza el Social Media Strategist, se puede decir que éste es el capitán y el Community Manager es el marinero, aunque colocándolo en una forma más pintoresca el SM Strategist es cerebro y el CM es pinky. Imaginemos una conversación entre ambas figuras del social media.
CM: ¿Qué vamos hacer este día, Social Media Strategist?
SMS: Lo mismo de todos los días, Community Manager. Tratar de conquistar el Social Med
¡Uno es el jefe de la operación mientras que el otro es quién ejecuta el plan! Entonces, para dar una explicación más ejemplificada daremos las funciones del Community Manager para que ustedes sepan cuáles son las diferencias de cada profesional del marketing digital especializado en social media.
- Es la voz de la empresa puertas afuera y la voz del cliente (usuarios) puertas adentro.
- Crea las páginas de “fans” o cuentas en cada una de las redes sociales que han sido seleccionadas en la estrategia de social media.
- Gestiona la programación de los posts, utilizando herramientas profesionales como son Hootsuite y tweetdeck.
- Responde los comentarios de los usuarios, generando feedback.
- Modera las conversaciones entre los usuarios dentro de su página de “fans” o cuenta.
- Controla los indicadores de las redes sociales como likes, reacciones, compartidos y comentarios.
- Busca reconocer los posibles leads que están como seguidores.
- Identifica las nuevas tendencias de contenidos que se presentan en las redes sociales.
- Distribuye contenidos dentro de los referentes del sector empresarial de la marca.
Conclusiones
Ante lo mencionado en las líneas anteriores esperamos haberle despejados las dudas en las diferencias entre el social media strategist y community manager. Asimismo, podemos decir que el Social Media Strategist es quién planifica y organizada toda la estrategia de social media, mientras que el Community Manager es el profesional que ejecuta las acciones que está contemplado en el documento de la estrategia del social media. No obstante, no se desea ni alabar ni menospreciar los trabajos de ambos profesionales, porque los dos se complementan para dar un buen resultado dentro del ámbito del social media.
Los dos son pilares dentro del departamento del Social Media o Community Management, porque si no se tiene un buen Social Media Strategist o Community Manager no se obtendrá un resultado óptimo. En pocas palabras, sin uno no funciona el otro. Si eres jefe del departamento, acuérdate de contratar a cerebro y pinky ¡La verdadera dupla!