Al cierre del 2023 en el Perú existen alrededor de 24 millones de usuarios de redes sociales.
Uso de redes sociales en Perú
Facebook sigue siendo el rey, tanto en el Perú como a nivel global. Según Statista, a inicios del 2023 la red social siguió siendo la que más usuarios en el mundo tenía: 2958 millones en enero, lo que representa un alza de 1,65%. En 2022 Facebook tenía 2910 millones de usuarios, un 6,2% más que en 2021. El ritmo ha bajado, pero sigue a la cabeza y ya superó los 2980 millones al cierre del primer trimestre. A nivel de ingresos va por sobre los US$23 mil millones.
Metricas del portal de Satista que muestra las principales redes sociales con mayor número de usuarios en Perú al cierre de agosto del 2023 es Facebook, con un total de 22.540.00 usuarios, seguido de tiktok 19.260.000 peruanos
- Facebook, 22.540.00
- Tiktok, 19.260.000 peruanos
- Instagram, 8,483.000
Uso de redes sociales vs mensajería en Perú en 2023
En una encuesta realizada en Perú entre abril y junio de 2023, el 86% de los encuestados respondió que usa las plataformas de mensajería instantánea, como WhatsApp y Facebook Messenger. Con ello, se convierte en la tipología más utilizada, por delante incluso de otras redes tradicionales como Facebook.
Tiempo promedio de uso de los Peruanos en las redes sociales
El portal de statista tiene un reporte donde se indica que los peruanos invierten de media más de 200 minutos mensuales en las redes sociales; una cifra que resulta bastante baja si se compara con Brasil o Argentina y si se tiene en cuenta que el 80% accede de forma diaria.
Otros datos: https://es.statista.com/previsiones/1412931/principales-tipos-de-redes-sociales-mas-usadas-en-peru y https://es.statista.com/estadisticas/1412986/uso-de-redes-sociales-por-frecuencia-en-peru/ también https://es.statista.com/estadisticas/1413665/redes-sociales-con-mas-usuarios-en-peru/
Temas más discutidos en las redes sociales
Ahora TikTok es la red social donde tratan todos los temas relacionados a la política con un crecimiento del 14% comparado al año 2022
Fuente: https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/es/digital-news-report/2023/peru